viernes, 21 de noviembre de 2008
Rollingas
Ideas principales
Rollingas: A finales de los años ‘90 bandas como La Renga, Los Piojos, Divididos, Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, Las Pelotas, Los Ratones Paranoicos, La Mancha de Rolando, Los Caballeros de la Quema y otras bandas barriales dominaban las listas musicales. El movimiento Rollinga producido en la Argentina, se conforma por miles de seguidores que juran fidelidad a sus grupos predilectos. Se caracterizan por no preocuparse mucho por la estética, joggins, remeras de sus bandas favoritas, pañuelos en el cuello y zapatillas de lona gastadas es su look. Generalmente se comunican a travez de msg de texto.
Pensamiento
Rollingas: La ideología rollinga esta basada en el fanatismo sobre las bandas de Rock nacional en la Argentina. El grupo nació en el exterior, como seguimiento sometido a la banda de Rock Rolling Stones. Sus actitudes y su vestimenta se basa en lo que lleve la banda en cada momento. Se caracterizan por seguir a sus bandan preferidas a todos lados. Utilizan pañuelos característicos.
Estetica
Vestimenta
Rollingas: Suelen tener pantalones con rayas verticales. Utilizan remeras con la lengua de los Rolling Stone. Usan camperas de la marca Adidas azul ajustada al cuerpoZapatillas blancas de marca Topper. Un pañuelito enroscado atado al cuello. Utilizan un flequillo "recto" siguiendo la línea de la frente por encima de las cejas. Suelen vivir en las villas o en los barrios bajos, y se los encuentra el las escinas de los almacenes de barrio escuchando música con radios muy antiguas y de baja calidad
Comunicación
Los Rollingas son un grupo social que surge en la década de los ’90 en Argentina. Su comunicación es a través de la música ya que se caracterizan por ser seguidores de los rolling stones. Se conocen en recitales, no tiene una ideología clara, pero generalmente tienen las mismas características.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario