Ideas principales
El movimiento punk nace en en la década del 70, se puede decir en "dos ciudades" mas o menos en la misma época. Por un lado New York y por el otro lado Londres.Consideraban que el rock había pasado de ser un medio de expresión para los jóvenes, a una mera herramienta de mercado y escaparate para la grandilocuencia de los músicos de ese entonces, alejando la música de la gente común. El punk surgió como una burla a la rígidez de los convencionalismos que ocultaban formas de opresión social y cultural. Las características del punk rock fueron precedidas por el garage rock, recrudeciendo más el sonido fuerte del rock y con composiciones menos profesionales, influenciados por el sonido de la "Invasión Británica", como The Kinks, The Beatles o The Who.
Comienzos del punk argentino
Hasta la revista 'El Expreso Imaginario' llega la noticia de la ruptura de 'Los Testículos', dúo compuesta por Sergio Gramática y Harry B, baterista y guitarrista respectivamente. Pero de esta separación verá la luz un nuevo grupo, conformado por los ya conocidos ex-Testículos, junto a la voz de Piltrafa y el bajo de Stuka.Esta nueva banda, llamada "Los Violadores", tendrá una actitud agresiva que heredan de Los Testículos, con un sonido de guitarras sucias y letras con actitud. Lo que dio como resultado una banda extraña a los oídos locales. Algo que el público, nunca había escuchado ni visto con anterioridad. Algo de nombre corto, pero aquí desconocido aún. Si el 'Punk' estaba aquí para quedarse. Debemos mencionar además las formaciones paralelas de "Sumo" como "La Hurlingham Reggae Band" y "Sumito" (un grupo acústico que lo conformaban Roberto Pettinato en saxo y Diego Arnedo en contrabajo), también toca en el bar "Café Einstein".
Pensamiento
Punk´s: El término inglés "punk"1 tiene un significado despectivo que suele variar, aplicándose a objetos (significando "basura") o a personas (significando "vago", "despreciable" o, también, "basura" y "escoria"). Se utiliza de forma irónica como descripción del sustrato crítico o descontento que contiene esta música. Al utilizarlo como etiqueta propia, los "punkies" (o "punks") se desmarcan de la adecuación a los roles y estereotipos sociales. Debido al carácter de este significado, el punk a menudo se ha asociado a actitudes de descuido personal, se ha utilizado como medio de expresión de sentimientos de malestar y odio, y también ha dado cabida a comportamientos neuróticos o autodestructivos.La ideología punk contienen muy a menudo una visión crítica del mundo, ver a las sociedades modernas que la puesta de límites en la humanidad. Ésta ideología se suele expresar mediante la música punk. A principios de los años 70's, los "punks" tenían una filosofía muy diferente a la de ahora, era el tener aquella idea de "There is no future" (no futuro, no hay futuro). Ese concepto era pesimista, desesperado, destructivo y agresivo hacia la sociedad.Pero, en la actualidad no ha sido lo mismo hace treinta años aunque siguen siendo la misma naturaleza de el punk. Puede resumirse en "hazlo tú mismo", "hazlo a tu manera",(en inglés "Do It Yourself"). Rechazar los dogmas, y no buscar una única verdad. Cuestionar y transgredir todo lo que rodea. No actuar conforme a las modas y las manipulaciones mediáticas además de estar en contra del consumismo. Pensar por ti mismo. El punk, si bien empezó en algunos matices siendo un tanto agresivo, se consolida por sus rasgos actuales en una forma de conciencia social, corriente filósofica e idealista y para nada estilista.
Estetica
Maquillaje
Punk´s: Maquillaje muy brillante. Peinados fuera de lo común, generalmente usan crestas o divivisiones del pelo con diferentes colores. Tienen cierta fascinación por lo oscuro, como los cementerios, la muerte. Los punks tratan de ver lo bueno, piensas diferente por que buscan la belleza de la vida al igual que del sufrimiento.
Vestimenta
Punk´s: Uso extremo de vestimenta negra, piercings, uso de vestimenta sadomasoquista. Las personas punks suelen escribir sobre la depresión, de como se sienten "rechazados", al igual que en algunos escritos se suele usar cosas fuera de lo común como, cementerios, sangre, vampiros, etc. Hay cierta fascinación por lo oscuro, como los cementerios, la muerte. Los punks tratan de ver lo bueno, piensas diferente por que buscan la belleza de la vida al igual que del sufrimiento.
La comunicación
El punk es un estilo musical dentro del rock que emergió a mediados de los años 1970. Se caracteriza en la industria musical por su actitud independiente y amateur. En sus inicios, el punk era una música muy simple y cruda, a veces descuidada: un tipo de rock sencillo, con melodías simples de duraciones cortas, sonidos de guitarras amplificadas poco controlados o ruidosos, pocos arreglos e instrumentos, y, por lo general, de compases y tiempos rápidos.La comunicación que tenían era a través de la música. Las personas que seguían ese tipo de música, se reunían juntos a escucharlas en conciertos y recitales y formaban los grupos denominados “punk”. Hoy en día, sucede lo mismo, ya que a las personas que les gusta este tipo de música, se reúnen a ver a sus bandas favoritas y socializan entre ellos, ya que descubren que tienen una ideología en común. Son parecidas al neuvo grupo social denominado “emo”, ya que utilizan los mismos peinados, vestimentas y compartes su forma de pensar.
Estilo de vida
Política y oposición al autoritarismo
En el pensamiento punk, las autoridades son todas corruptas e intolerables. La policía, la religión, los gobiernos y cualquier otra institución pueden reprimir al ser humano, considerándolos peligrosos para la sociedad. La autoridad conduce siempre a la corrupción y al abuso. Las ideas sobre este tema provienen, en parte, de la ideología del anarquismo. Los casos de brutalidad policial y de discriminación institucionalizada contra los punks también son causa por esta posición sobre el autoritarismo.Se muestran muy críticos con todo el orden gubernamental establecido; los punks a veces son muy activos en el intento de influenciar y transformar su entorno social y político. Cuando los punks se comprometen en el activismo político, sus demandas pueden usualmente ser descritos como progresistas. A pesar de que los punks pueden tener similitudes con la izquierda, muchos punk perciben los esfuerzos de la izquierda como inefectivos y tan falsos como los de la derecha, esa es otra de sus afinidades con el anarquismo.
viernes, 21 de noviembre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario